¿Qué es la AMPA?

¿Quiénes somos?

La AMPA, es una asociación sin ánimo de lucro formada por las madres y padres de los alumnos del Centro, que trabaja de forma desinteresada por y para nuestros hijos e hijas.


¿Para qué sirve?

La educación de nuestros hijos e hijas gira en torno a dos ejes fundamentales, el Colegio y la familia, además de su propio desarrollo personal.

Para favorecer este último, es importante que haya una buena coordinación de los esfuerzos educativos en una misma dirección, tanto por parte del Colegio como de la familia. Y este es el objetivo principal de la AMPA, acercar el Colegio a las familias y las familias al Colegio, mediante la puesta en común de ideas y propuestas que permitan a las familias implicarse con el Centro en la educación de sus hijos e hijas, no solo en el ámbito meramente lectivo sino también en otros campos, con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza y la formación de los alumnos, pero también su desarrollo personal dentro del propio Centro.


¿Qué hacemos?

  • Potenciación de la participación de las familias en la gestión y actividades del Centro.
  • Colaboración económica con el Centro, no solo aportando sus propios fondos sino también recaudando otros de órganos externos.
  • Cooperación en la preparación de actividades extraescolares para complementar la educación y favorecer el ocio de los alumnos.
  • Organización de cursos y charlas, dirigidas a la formación de los padres y a favorecer la interacción de las familias con el Centro.
  • Comunicación continúa por diversos canales con las familias para proporcionarles información sobre diversos temas, organización, actividades, novedades, actuaciones realizadas, etc.
  • Implicación en la gestión del comedor escolar.
  • Organización de la fiesta de fin de curso, Halloween y/ de Navidad.
  • Denuncia de situaciones y colaboración con la dirección del Centro para la resolución de problemas que puedan afectar a la comunidad escolar.

    ¿Por qué es importante ser socio de la AMPA?
  • Porque cuantos más seamos más peso tendremos ante las administraciones y podremos optar a más fondos económicos para mejorar el Colegio.
  • Porque la AMPA es un derecho recogido en todas las leyes de educación.
  • Porque individualmente es muy difícil exigir y conseguir mejoras en la calidad de la enseñanza, pero como colectivo tenemos más posibilidades.
  • Porque creemos que la educación es cosa de todos los sectores y los padres somosuno de los más afectados.
  • Porque es una forma de decirle a nuestro hijo o hija que estamos en casa, pero también estamos activamente en el Colegio interesándonos por todo lo que le incumbe.
  • Porque así enseñaremos a los niños y niñas a luchar por los derechos propios y de los demás.


¿Qué dice de la AMPA el Equipo Directivo del centro?

Estimadas familias:
Una de las mejores formas de participación activa en la vida organizativa del centro es a través de la Asociación de Padres y Madres (AMPA) ya que son muchos los beneficios los que se derivan de una participación activa por parte de los padres en la vida del centro.


Desde aquí creemos firmemente en la importancia de vuestra participación y vuestra contribución para fortalecer la experiencia educativa de vuestros hijos.


Con vuestra partición en el AMPA se contribuye a la construcción de una comunidad educativa sólida. Al formar parte del AMPA, no solo se fortalece la relación entre padres docentes y alumnos, sino que se crea un ambiente claramente enriquecedor para vuestros hijos.


A través del AMPA podéis tener la oportunidad de colaborar en la organización de actividades pedagógicas complementarias, tales como talleres, eventos culturales y deportivos. El poder
involucrarse de forma activa en estas iniciativas favorece muy positivamente el ámbito social y organizativo del centro.

Ser parte del AMPA significa poder participar en decisiones relevantes. Es decir, tener una voz activa en la toma de decisiones que afecta a la comunidad escolar. De este modo se contribuye a una mejora continua del centro ya que se comparten perspectivas y puntos de vista sobre
iniciativas que pueden beneficiar a vuestros hijos.


También, a través de las actividades y eventos organizados por el AMPA se promueve la integración entre las familias y se fomenta la solidaridad.

Talleres, celebraciones festivas, mercadillos solidarios, rutas y salidas organizadas a la naturaleza, visitas a museos y exposiciones, o la creación de una escuela de padres, son ejemplos de cómo vuestra participación puede marcar la diferencia y contribuir de manera real a mejorar vida de la
comunidad educativa del centro, Recordad que todos somos más.

Por ello os queremos animar a que forméis parte activa de la comunidad educativa a través de este canal de participación que constituye el AMPA de la ANEJA.

Por último y sin entrar en valoraciones donde dice hijo o padres, también se hace referencia al género femenino.

El equipo docente y en su nombre el director

Luis Alberto Gonzalo Arranz